miércoles, 21 de octubre de 2009


Cubiertas toman forma de montañas
Pablo Arbeláez Restrepo
Publicado el 28 de agosto de 2009 EL COLOMBIANO

Las 680 personas que laboran en los nuevos coliseos de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot ven como en el día a día las estructuras de los techos toman forma de montañas.Y de esos operarios, 120 trabajan en ese oficio especial de elevar a 30 metros de altitud las placas de fibrocemento que comienzan a cubrir los cinco escenarios que serán toda una novedad para Medellín con motivo de los novenos Juegos Suramericanos del año entrante.En esas cinco estructuras se pondrán 45 mil metros cuadrados de cubierta, que después recibirán la geomembrana de color verde, que le dará el aspecto de montañas, de esas que rodean el Valle de Aburrá que será anfitrión del deporte de Suramérica.

martes, 20 de octubre de 2009

Ex campeon en escenario por demoler: Guillermo Hock cuenta el primer título en el Yesid Santos

Publicado el 28 de septiembre de 2008. El Colombiano

"Apenas era un junior cuando me subieron a la selección juvenil de Antioquia. Y justamente nos toca inaugurar el coliseo Yesid Santos. Ahí puedo decir que fui de los primeros que levantó una copa en ese escenario. Es ese equipo estaban José Ignacio Gaviria, Fernando Velásquez, Fernando Ruiz, Fernando Valencia, Arturo Suárez, Vicente Mesa, Héctor Castro, Luis Fernando Begué y yo. No recuerdo más. El técnico era Michel Taverniers, un gran señor.
Fue un campeonato bueno, en abril de 1975. Apenas estaban inaugurando el Yesid Santos, pues siempre entrenábamos en una de las esquinas del Iván de Bedout. Yo no sé de que estaban hechas las canchas, un asfalto o algo así, pero siempre salíamos negros de entrenar. Por eso pasar a un coliseo cono el Yesid fue una alegría para todos.Fue un torneo muy intenso, y en el que los dos equipos de Antioquia se quedaron con el título. El de los hombres fue la base para las selecciones hasta mediados de la década de los 80.
En estas canchas pasé media vida. Desde que tenía 13 hasta que me retiré en 1984. Fueron días en estas canchas, en entrenamientos, en partidos. Si no teníamos que practicar, veníamos a pasar el día.
Ahora estoy metido con las pesas como presidente de la Liga Antioqueña. Es la manera de pagar una especie de servicio social que hizo el deporte conmigo, pues en el tiempo en que jugué era fácil perder el camino. Acá estoy, y estar al servicio del deporte hace que le devuelva todo lo que me dio.
La verdad, no sé que pasó con esa afición que llenaba el coliseo. Poco a poco se fue acabando, y aunque el nivel no es el mismo, sí se ven buenos jugadores en la actualidad. Ya no volví a ver las tribunas llenas, y eso entristece.
A la mente vienen recuerdos, tardes pasadas, partidos jugados. No volví a estar en competencia, pero el voleibol y el Yesid Santos son parte de mi vida".