"aquí comentamos". Cesar Giraldo L., enero 18 de 1974. El colombiano, Medellín.
Debo confesar que inicie este comentario varias veces. Que rompía la cuartilla sin encontrar el camino de las palabras. Por que no cuadraba lo que quería decir, por que la pena que es mía y del deporte, me hacían difícil expresar toda clase de sentimientos de pesar por la muerte de un hombre, de un colega, de un amigo.
Lo supe por Carlos Serna. se acerco a mi para decirme: "Yesid Santos se mató en un accidente"
Como para no creerlo. Como para pensar si es otro del mismo nombre y apellido. Como para hacerse el fuerte y creer que es una broma pesada. como para agachar la cabeza y, tras esa lucha interna que trae consigo lo que uno no quiere aceptar, reconocer la infausta nueva, lamentarse, rabiar y decir públicamente que hombres como Yesid no merecen que el destino trunque su vida de esta manera.
El lunes el anduvo por este periódico. Hablamos de su tema favorito: el voleibol. Estaba satisfecho por que ya casi entregaban el Coliseo Polideportivo. Es decir se veía con la liga trabajando en esa unidad y desplegando la actividad que por tantos años exhibió como dirigente.
Mas tarde, creo que en la misma fecha, anduvo en un dialogo mas amplio en Coldeportes con el Dr. Carlos H. Hincapié. Y tocamos con el ese tema de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Su ultimo comentario escrito en "El Correo", lo dedico a esta campaña. En ella significaba que el compromiso no era solo de la Junta, o de Medellín sino de de Antioquia y Colombia. Ayer, en el despacho del gobernador del departamento, se leyó esa "carta Abierta" firmada por quien ayer encontró la muerte, precisamente en función de su labor cotidiana.
Mucho podría yo escribir sobre Yesid Santos. Su aparición como arbitro de baloncesto. Su vinculación al voleibol y la forma como supo darle empuje a este deporte. Recuerdo que , en varios campeonatos, Santos no solo era el director general, sino el planillero, el arbitro. Además le sobraba tiempo para escribir sus crónicas.
El insuceso de su trágica muerte. El impacto que ella ha traído en la sociedad y en el deporte. La pena que a muchos cobija, Todo eso y mucho mas nos cobija en esta sede periodística porque Yesid llegaba a ella como a su propia casa.
Conmovido, con una pena inmensa, aspiro a que Antioquia y su deporte le rindan a Yesid Santos el homenaje que se merece. El mas imperecedero seria el de poner su nombre en el polideportivo que ahora se construye. Y todavía así, quedariamos en deuda con él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario